sarraceno - significado y definición. Qué es sarraceno
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es sarraceno - definición

Resultados encontrados: 18
sarraceno         
adj.
1) Natural de la Arabia Feliz, u oriundo de ella. Se utiliza también como sustantivo.
2) Moro, mahometano. Se utiliza también como sustantivo.
sarraceno         
sarraceno, -a (del lat. "Sarraceni", del arameo "sarqiyin", gentilicio de "sraq", desierto)
1 adj. y n. Natural u oriundo del norte de Arabia.
2 Por extensión, *musulmán de los que llevaron a cabo la conquista de distintos países; particularmente, *moro de la España de la Reconquista.
V. "hierba sarracena".
sarraceno         
Expresiones Relacionadas
Sarraceno         
Sarraceno es uno de los nombres con los que la cristiandad medieval denominaba genéricamente a los árabes o a los musulmanes. Las palabras «islam» y «musulmán» no se introdujeron en las lenguas europeas hasta el siglo XVII, utilizándose antes expresiones como «ley de Mahoma», mahometanos, ismaelitas, agarenos, moros, etc.
Justa del Sarraceno         
  • 350px
  • 350px
  • 200px
La Giostra del Saracino o Justa del Sarraceno, es una evocación histórica medieval que tiene lugar en la ciudad de Arezzo. En ella participan los cuatro Barrios en la cual está dividida la ciudad, es decir: el Barrio de Porta Crucifera (conocido también como Colcitrone), el Barrio de Porta del Foro (conocido también como San Lorentino), el Barrio de Porta Sant’Andrea y el Barrio de Porta Santo Spirito (conocido también como Barrio della Colombina).
trigo sarraceno         
  • Detalle de la flor
PLANTA ANUAL HERBÁCEA DE LA FAMILIA DE LAS POLYGONACEAS
Alforfón; Trigo sarraceno; Fajol; Grano turco; Trigo árabe; Trigo cabruno; Trigo-haya; Trigo negro; Trigo sarracénico; Fagopyrum sagittatum; Polygonum emarginatum; Kunokale carneum; Fagopyrum vulgare; Polygonum fagopyrum; Polygonum cereale; Phegopyrum esculentum; Helxine fagopyrum; Fagopyrum sarracenicum; Alforjon; Alforfon; Trigo sarracenico; Trigo arabe; Trigo haya; Alforfón común
term. comp.
Alforfón.
Trigo sarraceno         
  • Detalle de la flor
PLANTA ANUAL HERBÁCEA DE LA FAMILIA DE LAS POLYGONACEAS
Alforfón; Trigo sarraceno; Fajol; Grano turco; Trigo árabe; Trigo cabruno; Trigo-haya; Trigo negro; Trigo sarracénico; Fagopyrum sagittatum; Polygonum emarginatum; Kunokale carneum; Fagopyrum vulgare; Polygonum fagopyrum; Polygonum cereale; Phegopyrum esculentum; Helxine fagopyrum; Fagopyrum sarracenicum; Alforjon; Alforfon; Trigo sarracenico; Trigo arabe; Trigo haya; Alforfón común
planta de la familia de las Polygonaceae, que se utiliza para extraer la rutina, un glucósido con propiedades protectoras de las paredes de los capilares
Dibujo de herbario
monografía
alforfón         
  • Detalle de la flor
PLANTA ANUAL HERBÁCEA DE LA FAMILIA DE LAS POLYGONACEAS
Alforfón; Trigo sarraceno; Fajol; Grano turco; Trigo árabe; Trigo cabruno; Trigo-haya; Trigo negro; Trigo sarracénico; Fagopyrum sagittatum; Polygonum emarginatum; Kunokale carneum; Fagopyrum vulgare; Polygonum fagopyrum; Polygonum cereale; Phegopyrum esculentum; Helxine fagopyrum; Fagopyrum sarracenicum; Alforjon; Alforfon; Trigo sarracenico; Trigo arabe; Trigo haya; Alforfón común
alforfón (del gall. "alforfa", alfalfa; Fagopyron esculentum) m. *Planta poligonácea de fruto negruzco, con cuya semilla llamada con el mismo nombre, se hace en algunos sitios un *pan de mala calidad. Alforjón, fajol, rubión, trigo rubión, trigo sarraceno.
fajol         
  • Detalle de la flor
PLANTA ANUAL HERBÁCEA DE LA FAMILIA DE LAS POLYGONACEAS
Alforfón; Trigo sarraceno; Fajol; Grano turco; Trigo árabe; Trigo cabruno; Trigo-haya; Trigo negro; Trigo sarracénico; Fagopyrum sagittatum; Polygonum emarginatum; Kunokale carneum; Fagopyrum vulgare; Polygonum fagopyrum; Polygonum cereale; Phegopyrum esculentum; Helxine fagopyrum; Fagopyrum sarracenicum; Alforjon; Alforfon; Trigo sarracenico; Trigo arabe; Trigo haya; Alforfón común
fajol (del cat. "faxol", del lat. "phaseolus", judía) m. *Alforfón (planta poligonácea).
Sarraceno      
Sarracenos, genéricamente, el nombre con que la cristiandad llamó a los árabes, cuya expansión había alcanzado todo el norte de Africa, el Medio Oriente, Asia Menor y gran parte de España durante la Edad Media. La fuerza central de esa expansión fue la religión islámica, fundada por el profeta Mahoma en las primeras décadas del siglo VII. En rigor, esa enorme conquista fue la continuación de la Jihad (guerra santa), declarada por el profeta. El nombre es anterior a estos hechos pues como sarracenos (sarakenoi) se conocía ya en Grecia a las tribus nómades del centro y norte de Arabia.

Wikipedia

Sarraceno

Sarraceno es uno de los nombres con los que la cristiandad medieval denominaba genéricamente a los árabes o a los musulmanes. Las palabras «islam» y «musulmán» no se introdujeron en las lenguas europeas hasta el siglo XVII, utilizándose antes expresiones como «ley de Mahoma», mahometanos, ismaelitas, agarenos, moros, etc.

¿Qué es sarraceno? - significado y definición